pixelatl
 

Participa en la Cumbre 2025

21-10-2025 - Staff Pixelatl

Participa en la Cumbre 2025

| Convocatorias | 2025 |

El próximo 14 de noviembre nos reuniremos en Guadalajara para pensar juntos el futuro.

La Cumbre Pixelatl es una reunión bianual que realizamos con la participación de algunos de los estudios más importantes de México, para discutir cómo articular creatividad, financiamiento y distribución en el nuevo panorama audiovisual.

Los años recientes la industria internacional ha experimentado un proceso de transformación que ha puesto en crisis el modelo de negocios tradicional, provocando nuevos desafíos a toda la industria.

Por eso, en esta ocasión la Cumbre Pixelatl toma la forma de un espacio para discutir cómo articularnos para enfrentar los desafíos actuales.

Con una metodología de mesas de trabajo para ordenar la discusión, el próximo 14 de noviembre nos reuniremos en Ciudad Creativa Digital en Guadalajara para pensar en conjunto nuevas estrategias de formación y vinculación para hacer frente a la situación actual de la industria e impulsar más producciones animadas.

Si te interesa participar, por favor llena el formulario ubicado en lacumbre.mx, donde encontrarás más detalles sobre este encuentro, o revisa la convocatoria que aparece más abajo.

Estamos pensando el futuro de la Industria y queremos que formes parte


Más sobre la Cumbre

La primera edición de la Cumbre Pixelatl la celebramos en 2019 en la Ciudad de México. Desde entonces, cada edición ha tomado diversas formas, de acuerdo con contexto y las necesidades que detectamos entre los estudios. Por ejemplo, en la primera edición, la cumbre se trató fundamentalmente de una reunión de negocios creativos, con la participación de ejecutivos de estudios internacionales que comisionan servicios, con el fin de que los participantes pudieran mostrar lo que hacen y obtener contratos internacionales.

En 2021 se celebró la segunda edición en medio de la pandemia. En ese momento los estudios más consolidados de Latinoamérica (que en aquella ocasión nombramos “estudios antena”) estaban desbordados de trabajo (vivíamos lo que nosotros denominamos la “burbuja de producción”, provocada por la multiplicación de los servicios de streaming on-demand). Por esa razón convocamos a los estudios más pequeños (que denominamos boutique) que estaban viviendo una situación completamente distinta, con muchos contratos cancelados a causa de la pandemia. La intención era ayudar a construir cadenas productivas donde el expertise de los “estudios boutique” pudiera ayudar a aumentar las capacidades del conjunto.

En 2023 fue el año de México en Annecy y todo el esfuerzo de la cumbre se centró en que los estudios mexicanos tuvieran un espacio de exposición en el programa oficial, así como en reuniones y fiestas de Networking entre todos los delegados que asistieron.

Para 2025, debido a las complicadas condiciones que la industria global está viviendo, y que ha llevado a la crisis a muchos estudios de animación en todo el mundo, buscamos que la cumbre sea un espacio para pensar juntos el futuro de la industria.

¡Súmate a la discusión!

DESCARGA LAS BASES


Anterior en la bitácora Siguiente en la bitácora