
¿Es Pixelatl un evento para fans?
18-07-2025 - Staff Pixelatl
¿Es Pixelatl un evento para fans?
| Bitácora | Comunidad |
Recientemente algunas personas han comentado en redes que Pixelatl es un evento “para fans” porque en alguna edición a la que acudieron, al entrar a algunas conferencias, se decepcionaron porque esperaban un contenido mucho más profesional y, en cambio, lo que escucharon fue la trayectoria de vida del ponente –como si no tuviera sentido escuchar el camino que siguió alguien para lograr producir su proyecto.
Quizá estamos equivocados, pero nosotros hemos aprendido mucho de escuchar los logros y fracasos de otros. Lo que puedes aprender de alguien que te comparte qué le dio resultado y qué no funcionó en sus distintos intentos, los tips que comentan cuando muestran su biblia de pitch y la evolución que tuvo a través del tiempo… consideramos que son contenidos prácticos y valiosos.
En todo caso, cada año tenemos alrededor de ciento cincuenta actividades de una gran diversidad: talleres de corte más específico y profesional, así como talleres diseñados más para convivir entre los participantes y con el ponente (porque queremos que los asistentes se conozcan entre sí para construir futuras colaboraciones).
Claro que tenemos conferencias donde un creador cuenta cómo empezó su carrera hasta llegar a participar en alguna propiedad popular, pero también otras que abordan cómo funcionan los equipos de trabajo o aspectos específicos de una producción (recuerdo la charla de Pixar donde mostraron cómo han resuelto el problema del movimiento del agua a través del tiempo, y otra donde un director de LAIKA abordó el mismo tema pero en stop motion, o cómo una ganadora del Óscar llevó a la animación un cuento ilustrado, etc.).
Y sí, también tenemos paneles donde los participantes se divierten contando anécdotas de producción de una serie , pero en el programa hay otros donde los panelistas muestran sus proyectos o el avance de estos porque quieren conocer opiniones e incluso encontrar colaboraciones para resolver los problemas que compartieron en su presentación, y otros paneles que son más parecidos a mesas redondas donde se abordan aspectos del estado de la industria y la evolución de los formatos o dónde buscar financiamiento.
Claro que en Pixelatl también buscamos inspirar y que puedas ver lo mejor de la animación mundial, tanto comercial como independiente e incluso experimental, pero cada año el programa está lleno de contenidos que buscan ayudarte en el desarrollo de tu carrera.
Quizá algunos consideran que no es mucho o que no es tan valioso esto que ofrecemos. Y escuchamos las críticas y tratamos de mejorar año con año. Pero siempre, en cada edición del festival, intentamos una diversidad de contenidos porque pensamos que en esa diversidad encontrarás varios que te serán útiles sin importar el momento en que estés en tu carrera.
Finalmente, para cerrar este artículo, no podemos dejar de mencionar lo que seguimos pensando que es lo más importante de Pixelatl. Porque claro que queremos que encuentres contenidos útiles e inspiradores en las actividades, pero sobre todo queremos que extiendas tu red de contactos. En una mentoría, en un taller, en la fila para entrar a una conferencia, buscamos que encuentres y conozcas a otros que, como tú, están intentando construir una carrera en esta industria.
Esa ha sido nuestra principal apuesta desde el principio, porque sabemos que esta es una industria de colaboración, y que sólo juntos podemos desarrollarla.
Y sería genial que tú fueras parte.